Te presentamos algunos datos claves para entender la relación entre la pandemia de COVID-19 y los tiempos de reparación de vehículos.
¿Cuál es la situación a nivel mundial?
- Debido a la pandemia de COVID-19, las grandes cadenas de suministros están experimentando grandes interrupciones a nivel mundial. Esta escasez ha provocado significativos retrasos en la adquisición de repuestos para vehículos, por lo que afecta el tiempo de respuesta para la reparación.
- Según un sondeo realizado en distintos sectores, la industria automovilística ha sido la más afectada por las interrupciones en la cadena de suministros.
¿Cómo nos impacta este problema?
- Nos enfrentamos a una crisis global en el transporte tanto marítimo como aéreo, lo que significa que los tiempos de llegada de los repuestos se han triplicado.
- La congestión en puertos y menor disponibilidad de carga, ya que las vacunas y elementos médicos son prioridad de transporte.
- El costo de repuestos por la escasez ha tenido un incremento de 9,5% en 2021 con expectativas de llegar a 30% a mediados de 2022.
- Además, la acumulación de vehículos que no han podido ser reparados por las restricciones de movilidad, por el retorno de los traslados o por el personal afectado por el aumento del contagio y ausentismo asociado a la pandemia.
¿Qué estamos haciendo para reducir el impacto de la escasez de repuestos?
- Compramos de manera anticipada los repuestos que se necesitan con más frecuencia.
- Ampliamos nuestra red de proveedores de repuestos para aumentar la posibilidad de encontrarlos y adquirirlos.
- Para siniestros que necesitan importación de repuestos, ofrecemos alternativas de indemnización directa a los clientes.